jueves, 14 de septiembre de 2017

Republicano busca Reyes...



    La Generalitat de Cataluña emplea las herramientas a su alcance para dar su propia visión incluso de la Historia, poniéndola al servicio de sus intereses independentistas. Así se constata en su propia página web institucional, en la que no dudan en referirse a reyes catalanes, a los que atribuyen una etapa de prosperidad sin igual.Con los reyes catalanes, la corona prosperó y se expandió de manera que sus territorios abrazaban Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Nápoles, se puede leer en el apartado dedicado, entre otros, a explicar la Historia, la Cultura y la Lengua catalana. La denuncia se incluye en un informe elaborado por la Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán, que documenta la manipulación de la Historia contra los intereses de los aragoneses por parte de la Generalitat de Cataluña.

   La Generalitat manipula la Historia y habla de los inexistentes reyes. Las únicas menciones a la Corona de Aragón son, de hecho, despectivas. Así, en otro momento se asegura que el linaje de Guifré el Pelós (Wifredo el Velloso) fue el embrión de la corona de Aragón, al unir su destino con el reino aragonés en virtud de los problemas dinásticos. En otro momento, se adueñan incluso de los almogávares, la infantería de la Corona aragonesa, de quienes se cuenta: En el siglo XIII Cataluña tuvo una de las mejores infanterías del mundo, los almogávares, que incluso fueron contratados para combatir al turco en Constantinopla, donde hicieron oír su grito de batalla: Desperta ferro!. En realidad, se dejan medio grito de guerra en el tintero: ¡Desperta ferro!, ¡Aragó, Aragó! El apartado se explaya en lo que define como resurgir el catalanismo y que sitúa en las guerras napoleónicas, cuando Cataluña es temporalmente segregada por Bonaparte. En el último tercio del siglo XIX se produce un gran resurgimiento del catalanismo en todos los aspectos, prosigue.

   En política, el resultado es la Mancomunidad, la unión de las diputaciones como institución que representaba a Cataluña. Su existencia fue corta, porque en el año 1923 fue abolida por la dictadura de Primo de Rivera. La situación cambia radicalmente con la República y en 1932 se restaura la Generalitat y se aprueba el Estatuto de Autonomía. La Guerra Civil de 1936-1939 y la victoria franquista suponen una larga dictadura, durante la cual son proscritos los signos de identidad y las instituciones catalanas. En otro momento se señala que la democracia restaura la Generalitat, con Josep Tarradellas como presidente. Dos años después, Cataluña tenía un nuevo Estatuto de Autonomía. La vigencia del Estatut coincide con una de las épocas de más desarrollo económico y social de Cataluña. 25 años después se considera que ha llegado el momento de poner al día la norma básica que regía el país. Después de un complejo proceso de revisión y tramitación, el Estatuto se aprobó en referéndum en, añade.

martes, 12 de septiembre de 2017

La Diada pasó de ser festiva a terrorista



@MuyLiberal

Cataluña celebró la Diada el 11-S y rindió homenaje a Rafael Casanova, un rico terrateniente catalán, monárquico austracista, que murió en su casa del Llobregat a los 83 años, amnistiado por los borbones, quienes lo derrotaron el 11 de septiembre de 1714 en la Guerra de Sucesión, en la que Casanova quería para España al archiduque Carlos de Austria frente al Borbón Felipe de Anjou. Casanova había llamado a los barceloneses a “derramar gloriosamente su sangre y su vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España”. Pero perdió. Lo más normal en quienes lleven tres siglos haciéndose las víctimas es celebrar una derrota. Lo que ya no es tan normal es que a la ofrenda floral al rico terrateniente monárquico Casanova acudan sonrientes republicanos como Rufián. Todo muy friki en este teatro del absurdo en el que se ha convertido el antes llamado “oasis catalán. Y es que el catalanismo se sustenta en la mentira histórica, en el odio a los de fuera y en el fomento de un falso sentimiento de superioridad de los de dentro.

Los catalanes celebraron el Día de Cataluña con una gran manifestación por el centro de Barcelona bajo el eslogan ‘La Diada del Sí’. La Diada debería ser la fiesta oficial de Cataluña, no el día de ningún partido político, sino el de todos los catalanes, tanto de los del sí como de los del no, e incluso el día de los catalanes que se oponen a ese referéndum golpista e ilegal, a los que se agredió con ese eslogan en defensa del SÍ. El día en que debía celebrarse el catalanismo se dejó fuera a todos los catalanes que no quieren separarse de España de este modo. Perdió su carácter festivo y se convirtió en una agresión a todos los que se oponen al golpe de Estado.

Y para eso se trajeron al etarra Otegi, para hacer una demostración de fuerza que intimide a todos los valientes que se atreven a discrepar. Después del golpe de Estado del Parlament este 11-S comenzó una nueva fase que llegará hasta el 1O, en la que se pretende ganar las calles, por las buenas o por las malas, enfrentando a los catalanes en dos bandos: los golpistas y los que apuestan por cumplir las leyes. No Tinc Por, el eslogan inventado tras el horroroso atentado islamista de La Rambla de Barcelona, que ya fue pervertido por el PDeCat para defender a sus golpistas, ha sido de nuevo mancillado en la manifestación del 11S. Porque lo que en realidad se pretende es meter miedo a todos los que discrepan.

Las revoluciones no se hacen desde los despachos, sino en las calles y las dirigen los más exaltados. Los de los despachos saben que no se trata de votar, se trata de convencer al ejército, a la Guardia Civil, a los inspectores de Hacienda y de la Seguridad Social, etc., de que se marchen de Cataluña. Y para eso los de la CUP, que son los expertos, se han traído a cientos de anarquistas y antisistemas de toda Europa que empezaron a actuar el lunes, quemando las banderas española, francesa y europea. La Diada terrorista ha sido sólo el pistoletazo de salida. La revolución será en la calle y Rajoy tendrá que hacer uso de la fuerza para pararla. Es hora de empezar a ver también en la calle a esa mayoría silenciosa de catalanes no independentistas, reclamando la defensa del Gobierno, para que se vea que su actuación es demandada y respaldada y que No Tinc Por.

LINK

Los golpistas se quedan solos...


   Una vez que Carles Puigdemont ha conseguido descargar la responsabilidad del golpe de estado en los Alcaldes, serán ellos los que le dejen sólo a partir del 2 de Octubre. El Referendum no tendrá lugar, por que un referendum con garantías no consiste en poner alguna urna en alguna plaza de algún pueblo o ciudad para que voten tantas veces como lo deseen todo aquel que no tenga nada mejor que hacer en una mañana de domingo.
   
   Sólo queda la duda de qué actitud adoptará Rajoy, si comete algún error que pueda venderse a una opinión pública necesitada de retroalimentar el victimismo, la contienda democrática estará perdida. Pero si por el contrario, el 1 de Octubre pasa y la justicia actúa a posteriori, es muy probable que todo el "procés" quede abocado a unas elecciones en las que los golpistas habrán entendido que la ruptura de España solo depende de la voluntad del conjunto de los españoles.

   Todos tranquilos, que el muro que ha construido el delincuente Puigdemont es muy alto, y no escapará de él.